miércoles, 14 de noviembre de 2018

LA FIESTA DE DISFRACES. (segundo grado)

Resultado de imagen para imagens de lecturas de segundo primaria

¡PIOJOSO, PIOJOSO! ( segundo grado)


                ¡PIOJOSO,  PIOJOSO!

                          Resultado de imagen para imagenes de parejas en coches animados

Este era un matrimonio mal
avenido, porque ella era rica,
caprichosa, dominante y con mal
genio, mientras que él era pobre, buenazo y sin carácter.
Siempre que se ponían a discutir ella acababa insultándole y
diciéndole: ¡Piojoso, piojoso!
El pobre hombre sufría con paciencia a su mujer, pero ya
empezó a molestarle tanto oír: ¡piojoso, piojoso!
Un día que salieron juntos de paseo, iban andando y,
discutiendo, y ella le volvió a decir:
- ¡Piojoso, piojoso!
- Mira –dijo él-, ya no te consiento que me vuelvas a
insultar. Y como me vuelvas a llamar piojoso, te doy un
escarmiento.
- Pues te lo diré siempre que se me antoje: ¡piojoso,
piojoso!

Y dijo el marido:
- Está bien tú lo has querido.
Se calló, siguieron andando, y cuando llegaron puente sobre
un río, la cogió de pronto y la tiró al agua diciendo:
- Toma, para que me vuelvas a llamar piojoso.
La mujer yendo por el aire, le decía: ¡Piojoso, piojoso! Cayó
al agua y le gritaba: ¡Piojoso, piojoso! Y empezó a hundirse, y
cuando ya le cubría el agua la cabeza, sacó los brazos, juntó las
uñas de los dedos pulgares y le estuvo haciendo señas hasta que
se ahogó.

viernes, 9 de noviembre de 2018

DECIR LO QUE PIENSAS Y PENSAR LO QUE DICES (5º. GRADO)

Antes de comenzar la lectura: 
1.- ¿Tú dices siempre todo lo que piensas?
 2.- ¿Hay que decir en todo momento lo que pensamos de alguien, aún sabiendo que le podemos hacer daño?
3.- ¿Debemos pensar las cosas antes de decirlas? 


DECIR LO QUE PIENSAS Y PENSAR LO QUE DICES

                               Resultado de imagen para IMAGENES ANIMADOS DE ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS            

 Entonces, continuó la Liebre, debieras decir lo que piensas. - Pero ¡si es lo que estoy haciendo!, se apresuró a decir Alicia. Al menos…, al menos pienso lo que digo…, que después de todo viene a ser la misma cosa, ¿no?
 - ¿La misma cosa? ¡De ninguna manera!, negó enfáticamente el Sombrerero. ¡Hala! Si fuera así, entonces también daría igual decir: “Veo cuanto como” que “como cuanto veo”.
 - ¡Qué barbaridad!, coreó la Liebre de Marzo. Sería como decir que da lo mismo afirmar “me gusta cuanto tengo”, que “tengo cuanto me gusta”.
 - Valdría tanto como querer afirmar, añadió el Lirón, que parecía hablar en sueños, que da igual decir “respiro cuando duermo” que “duermo cuando respiro”.
 - Eso sí que te da igual a ti, exclamó el Sombrerero. Y con esto cesó la conversación. 

LA ANCIANA Y EL CURANDERO (3ºGRADO)




                  LA ANCIANA Y EL CURANDERO


                         Resultado de imagen para IMAGENES DE ANCIANAS EN CARICATURA O ANIMADOS

Había una vez una anciana que tenía problemas en la vista y fue a visitar a un curandero. Este la examinó atentamente y afirmó que podía curarla, a condición de que mantuviera los ojos cerrados mientras el tratamiento hacía efecto. La anciana aceptó. 

El curandero preparó una poción. La anciana la bebió con los ojos cerrados y se quedó así durante unos momentos. Entonces el charlatán aprovechó para robarle sus cuadros, joyas, muebles y alfombras. Al final, la anciana recobró la vista, pero no quiso pagarle al charlatán, que la llevó ante los tribunales:

 -No, no pagaré porque no me he curado –dijo ella ante la corte-. Incluso puedo afirmar que mi enfermedad ha empeorado. Antes veía mis muebles, mis cuadros, mis joyas y mis alfombras, pero ¡ahora ya no los veo! 

LA RANA Y LA CULEBRA (4º)

 LA RANA Y LA CULEBRA

    El hijo de la rana brincaba en el bosque cuando  vio algo nuevo en el camino. Era una persona larga  y esbelta, y su piel relucía con todos los colores  del arco iris.
    -Hola -dijo Niño-rana-. ¿Qué haces tirado en el  sendero?
    -Calentándome al sol -respondió esa otra persona, retorciéndose y desenroscándose-.  Me  llamo Niño-culebra. ¿Y tú?
    -Soy Niño-rana. ¿Quieres jugar conmigo?
    Así Niño-rana y Niño-culebra jugaron toda la mañana en el bosque.  
    El Niño-rana le enseñó a Niño-culebra a saltar y ésta le enseñó a arrastrarse por el suelo y trepar  a los árboles.
    Después cada cual se fue a su casa.
    -¡Mira lo que sé hacer, mamá! -exclamó Niño-rana, arrastrándose sobre el vientre.
    -¿Dónde aprendiste a hacer eso? -preguntó su madre.
    -Me lo enseñó Niño-culebra. Jugamos en el bosque esta mañana. Es mi nuevo amigo.
    -¿No sabes que la familia Culebra es mala? -preguntó su madre-. Tienen veneno en los dientes.  Que no te sorprenda jugando con ellos. Y que no te  vuelva a ver arrastrándote por el suelo. Eso no se  hace.
    Y desde ese día, Niño-rana y Niño-culebra nunca  volvieron a jugar juntos. Pero a menudo se sentaban a solas al sol, cada cual recordando ese único día  de amistad.       
        

LA BAÑERA (2º)

Resultado de imagen para lectura para SEGUNDO PRIMARIA

EL TREN DE HUGO (1º)

Resultado de imagen para lectura para preescolar
Agregar leyenda